Industrial y Sistemas

    Objetivos de la carrera

    Administrar sistemas de producción y operación para empresas productivas y de servicio mediante la aplicación de estrategias para maximizar el uso de los recursos humanos, materiales y tecnológicos, que contribuyan a mantener altos estándares de calidad en el producto y servicio, así como minimizar los costos de operación.

    Perfil del egresado

    El egresado de Ingeniería Industrial y Sistemas de DASC diseña e implementa sistemas productivos eficientes en empresas de diferentes sectores, propone acciones de mejora con apoyo en modelos estadísticos que permitan la maximización en el uso de materiales, recursos, máquinas y personal, generando así una reducción de costos. Dirige, controla, organiza y planifica a las personas así como los recursos tecnológicos para lograr alcanzar los objetivos institucionales.

    Actividades

    • Utilizar conocimientos de ergonomía, tiempos y movimientos para la optimización de la producción.
    • Realizar el análisis de los requerimientos para proponer la implementación de sistemas de información y equipos, su mejora y/o mantenimiento para que faciliten la ejecución de las operaciones en el área de servicios y de producción.
    • Automatizar y controlar procesos industriales.
    • Analizar y optimizar la cadena global de suministros, flujo de materiales e información dentro de cada proceso productivo.
    • Implementar controles de procesos mediante el uso de estadísticas.
    • Aplicar conocimientos de seguridad y mantenimiento industrial.
    • Utilizar modelos matemáticos para la toma de decisiones en los procesos productivos.
    • Diseñar e implementar los modelos que permitan definir volúmenes óptimos deproducción y manejo de los inventarios.

Plan de estudios

SEP-5.1 DEGES/0123/2007/ACT.1/2015

PRIMER SEMESTRE

· Matemáticas universitarias
· Fundamentos de administración de negocios
· Metodología de la investigación
· Introducción a la ingeniería industrial
· Fundamentos de programación
· Introducción a las tecnologías de la información
· Taller de lectura y redacción

SEGUNDO SEMESTRE

· Cálculo con geometría analítica
· Ciencia de los materiales
· Bases de datos
· Álgebra vectorial y lineal
· Programación
· Diseño asistido por computadora
· Física aplicada
· Inglés I

TERCER SEMESTRE

· Contabilidad y costos industriales
· Ingeniería de materiales
· Estadística descriptiva y probabilidad
· Métodos y medición del trabajo
· Ingeniería económica
· Simulación mecanizada
· Inglés II

CUARTO SEMESTRE

· Sistemas de producción y calidad
· Cinemática y dinámica de cuerpo rígido
· Estadística aplicada a las decisiones empresariales
· Arte y sociedad
· Administración del personal
· Administración de operaciones en manufactura y servicios
· Administración de proyectos
· Inglés III

QUINTO SEMESTRE

· Instrumentación y medición
· Análisis y síntesis de mecanismos
· Investigación de operaciones I
· Seguridad e higiene industrial
· Programación de microcontroladores
· Electricidad y electrónica
· Proyecto profesional I
· Inglés IV

SEXTO SEMESTRE

· Sistemas neumáticos e hidráulicos
· Administración de la producción
· Investigación de operaciones II
· Ergonomía y diseño del trabajo
· Automatización industrial
· Ingeniería de manufactura
· Proyecto profesional II
· Expresión verbal en el ámbito profesional

SÉPTIMO SEMESTRE

· Seminario de tesis
· Gestión y diseño de la cadena de suministro
· Simulación de procesos productivos
· Formulación y evaluación de proyectos
· Robótica industrial
· Técnicas modernas de manufactura
· Proyecto profesional III
· Tecnologías emergentes para los negocios

OCTAVO SEMESTRE

· Control de calidad y Core Tools
· Logística internacional
· Sostenibilidad y competitividad
· Manufactura esbelta y Six Sigma
· Emprendimiento e innovación tecnológica en ingeniería
· Digitalización industrial
· Proyecto profesional IV
· Comportamiento organizacional

11 sur 3308 Col. Chulavista Puebla, Pue

2223-23-2566 | 2224-47-2797