Administración

Propósito General

    Formar profesionales con habilidades directivas capaces de tomar decisiones estratégicas con base en la comprensión del medio ambiente de las organizaciones y la interpretación de datos obtenidos con el apoyo de sistemas de información, adaptables a los cambios vertiginosos de la era del conocimiento, que respondan a los retos de la sociedad con soluciones innovadoras, responsabilidad y visión global; todo ello fundamentado en valores como responsabilidad, honradez, respeto a las leyes, afán por el ahorro y la inversión aplicables tanto a áreas específicas como a una empresa en su totalidad.

Campo laboral

    • Un maestro en Administración y Sistemas podrá desempeñarse en cualquier organización sea una empresa pública o privada, una no gubernamental o un negocio propio, pues las habilidades adquiridas permitirán incrementar su valor independientemente de su tamaño y tipo.

    • La consultoría es otra alternativa profesional, pues podrá asesorar en temas de Planeación, Mercadotecnia, Operaciones, Recursos Humanos, Finanzas, etc.

    • La Investigación y docencia puede también ser considerada como una posibilidad de desempeño.

    • Compromiso con el desarrollo sustentable de la organización y el uso amigable del medio ambiente con un amplio sentido de responsabilidad.

    • Liderazgo ante los desafíos constantes del cambio global en beneficio de cualquier organización integrando al personal, los recursos tecnológicos, financieros y materiales necesario para el eficiente cumplimiento de objetivos de la organización.

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Administración y Sistemas de DASC:

    • Tendrá los conocimientos y habilidades para dirigir estratégicamente una organización, atendiendo los requerimientos y riesgos de un ambiente competitivo, mediante el establecimiento de objetivos, generación de estrategias y el control de sus resultados.

    • Analizará y diagnosticará el estado actual organizacional de una empresa y así generar soluciones innovadoras que contribuyan al éxito de la misma.

    • Aprovechar las tecnologías de la información para facilitar y mejorar la relación con los clientes y proveedores, así como apoyar la correcta toma de decisiones.

Plan de estudios

SEP-SES/21/114/01/2238/2018

- Teoría administrativa

- Estadística y toma de decisiones

- Análisis del entorno empresarial

- Marco legal de los negocios en México

- Análisis avanzado de sistemas de información

- Liderazgo empresarial

- Administración de operaciones

- Administración estratégica de la cadena de valor

- Responsabilidad social y sustentabilidad

- ERP, MRP y CRM

- Gestión del cambio

- Sistemas de gestión de calidad

- Toma de decisiones financieras

- Seminario de titulación

- Big data

- Manejo y solución de conflictos

- Dirección estratégica de operaciones

- Gestión del riesgo

- Gestión de proyectos de TI

- Dirección estratégica de los recursos humanos

- Dirección estratégica de finanzas

- Dirección estratégica de mercadotecnia

- Taller de simulación de decisiones

Área de TI de apoyo para la toma de decisiones

Área de habilidades gerenciales y gestión de RH

Área estratégica para la mercadotecnia

Área estratégica de producción- operación

Área estratégica de finanzas

Fundamento teórico e investigación

11 sur 3308 Col. Chulavista Puebla, Pue

2223-23-2566 | 2224-47-2797